Todo sobre los neumáticos en el Pirelli Round de España
El proveedor oficial de neumáticos de WorldSBK tiene un ojo puesto en el próximo año.
Después del paréntesis veraniego, este fin de semana se reanuda la temporada del Campeonato del Mundo eni FIM Superbike y el proveedor oficial de neumáticos Pirelli vuelve a la acción también como Patrocinador Principal del Round español.
En la antepenúltima prueba de 2015 Pirelli ha traído 4.282 neumáticos para satisfacer las necesidades en todas las categorías. En particular, cada piloto de Superbike tendrá 64 neumáticos para elegir, 35 delanteros y 29 traseros, pero según el reglamento los pilotos pueden utilizar sólo 24 unidades durante el fin de semana.
Adicionalmente a las soluciones propuestas para mojado, que son el intermedio DIABLO™ Wet y el DIABLO™ Full Wet, cada piloto puede elegir entre tres slicks traseros diferentes y entre dos para el tren delantero. Los pilotos que el sábado disputen la Superpole recibirán también un neumático trasero de calificación súper blando.
Para el tren delantero hay dos soluciones de desarrollo en compuesto medio-blando SC1 y en un compuesto de dureza media SC2. Por lo que respecta a las soluciones SC1, la novedad es el nuevo T1616, que nunca se ha montado en carrera hasta el momento, pero sí probado por los pilotos durante el test en Portimão celebrado en junio. Comparada con el estándar SC1, esta solución mejora aún más la estabilidad al limitar cualquier fenómeno de movimiento con altas temperaturas. El segundo desarrollo SC1 ofrecido es el S1699, que debutó con éxito en Aragón en 2014. La ayuda que ofrece para afrontar las curvas deriva de la mayor precisión en la dirección y fue el neumático delantero más utilizado durante 2014. Este año se ha llevado a todos los Rounds.
La última opción para el frontal es el desarrollo U0104 SC2, utilizado en carrera por primera vez en Sepang, pero probado y muy apreciado por los pilotos en el test oficial de Portimão. En comparación con el SC2 standard, esta última solución debería garantizar una mayor adherencia, similar a la que proporciona el SC1.
Para el tren trasero, dos soluciones en compuesto blando. El SC0 estándar, ideal para asfalto liso y altas temperaturas, ofrece el máximo contacto con el asfalto y una tracción máxima a altas temperaturas, además de la mayor estabilidad de rendimiento en declive térmico. Se estrenó en Tailandia y hasta ahora ha sido una de las opciones ofrecidas y utilizadas en Aragón, Assen, Imola, Donington, Portimao, Laguna Seca y Sepang.
Alternativamente, los pilotos pueden utilizar el T0611, una solución de desarrollo que debutó en Imola y que se llevó también en Portimão, Misano, Laguna Seca y Sepang. Este neumático integra un compuesto muy blando que puede ofrecer un alto nivel de agarre cuando se usa con las altas temperaturas.
En Supersport, hay tres soluciones para el delantero y otras tres para el trasero, además de los neumáticos para mojado. Para delante, dos opciones en compuesto SC1 y una con el compuesto SC2. Adicionalmente al SC1standard, ideal para circuitos exigentes, está la solución de desarrollo S1485, que se estrenó en Misano en 2014 y también se llevó a Portimao y Magny-Cours. Por lo general, proporciona un mayor apoyo al abordar las curvas favoreciendo una mejor precisión de la dirección. Este año se ha llevado a Australia, España, Holanda, Italia, Gran Bretaña, Portugal, EE.UU. y Malasia. La tercera y última opción es la SC2 estándar en compuesto medio, adecuado para pilotos agresivos que prefieren disponer de un apoyo muy sólido en la banda de rodadura.
En la parte trasera y junto al SC0 standard, Pirelli trae dos nuevas soluciones de desarrollo en compuesto blando y en el tamaño 190/60, incrementado en comparación con el clásico 180/60 que se utiliza por lo general en Supersport. La primera de estas soluciones es el U0748 que, en los circuitos donde hay altas temperaturas como Jerez y Phillip Island, debería disminuir el severo stress ambiental que sufren los neumáticos. La segunda alternativa es otro neumático de tamaño aumentado, el U0757, que como el U0748 fue desarrollado especialmente para Phillip Island y que se diferencia del U0748 en su estructura.
Las estadísticas de Pirelli en el Round de Jerez 2014:
• Número total de neumáticos que trajo Pirelli al Round: 4.882
• Número de soluciones (seco, intermedio y mojado) para la categoría de Superbike: 6 frontales y 7 traseros.
• Número de neumáticos disponibles para cada piloto de Superbike: 38 delanteros y 34 traseros.
• Número de soluciones para la categoría de Supersport (seco, intermedio y mojado): 5 delanteros y 4 traseros.
• Número de neumáticos disponibles para cada piloto de Supersport: 26 delanteros y 26 traseros.
• Trofeo Superbike a la Mejor Vuelta: Los ganadores fue Davide Giugliano (Ducati Superbike Team),1'41.939 (Carrera 1, 2ª vuelta) y Sylvain Guintoli (Aprilia Racing Team), 1'42.223 (Carrera 2, 2ª vuelta).
• Trofeo Supersport a la Mejor Vuelta: El ganador fue Kenan Sofuoglu (Mahi Racing Team India), 1'44.849 (2ª vuelta).
• Temperaturas en la Carrera 1: aire 23°C y 26°C en el asfalto.
• Temperaturas en la Carrera 2: aire 28°C, 40°C en el asfalto.
• Velocidad máxima en carrera alcanzada por los neumáticos Pirelli de Superbike Diablo™: 281.9 kms /h, en la Carrera 1, Marco Melandri (Aprilia Racing Team) en la 5ª vuelta.
• Velocidad máxima en carrera alcanzada por los neumáticos Pirelli Diablo™ Supercorsa en Supersport: 247,9 kms/h, Lorenzo Zanetti (Team Pata Honda World Supersport) en la 2ª vuelta.